Bajo registro

Novalac Hidrolizada

CASO CLÍNICO. APLV.

María Isabel Carpintero Martín. Centro de Salud La Puebla. Palencia.

Descargar Caso Clínico

Introducción

El vómito es la expulsión del contenido gástrico a través de la boca. Puede aparecer en diversas enfermedades de distinta gravedad. Aunque las enfermedades banales son las que con mayor frecuencia provocan vómitos, debemos tener especial cuidado con aquellas que pueden ser más graves y comprometer el pronóstico del paciente. Una meticulosa historia clínica, así como una exploración física completa, son fundamentales para orientar el diagnóstico, siendo, en ocasiones, suficientes para su manejo sin necesidad de pruebas complementarias.

La alergia a proteínas de leche de vaca (APLV) constituye la alergia alimentaria más frecuente en menores de 1 año. Es el resultado de una respuesta inapropiada del sistema inmunitario (mediada por IgE, no mediada por IgE o de naturaleza mixta) frente a las proteínas de leche de vaca (PLV).

Las reacciones mediadas por IgE se caracterizan, desde el punto de vista clínico, por la aparición de forma inmediata de una sintomatología predominantemente cutánea o respiratoria asociada a la presencia de anticuerpos IgE específicos.

Las formas no mediadas por IgE son generalmente debidas a reacciones de inmunidad celular, aunque en la mayoría de los casos no pueda demostrarse la implicación de un mecanismo inmunológico. Una historia clínica detallada y la prueba de exclusión-provocación son las únicas herramientas disponibles para diagnosticar la APLV-no IgE. La sintomatología, de aparición tardía, es predominantemente digestiva, incluyendo tres síndromes: la proctocolitis, la enteropatía y la enterocolitis inducida por PLV (FPIES, food protein-induced enterocolitis syndrome o síndrome de enterocolitis inducida por proteínas de la dieta).